Hola a todos:
Os voy a contar mi experiencia, por si puedo ayudar a alguien. Yo me presenté por primera vez en la convocatoria de 2018. Estudie bastante pero me quede con 70 y casi sin méritos. Como no había trabajado nunca en correos, todo lo de la PDA me sonaba a chino. A partir de esa convocatoria, tuve suerte y me llamaron para trabajar, a pesar de no estar en bolsas. Poco a poco e ido trabajando, a veces un mes, otras veces solo quince días...Vas cogiendo experiencia y entras en el mundillo. Al principio no estaba sindicada, pero luego te das cuenta de que si quieres sumar méritos, no te queda más remedio que pasar por el aro ,sobre todo para hacer los cursos. En la convocatoria de 2020 fuí con más méritos, pero no había estudiado lo suficiente, así que me quedé fuera. En esta convocatoria me lo he tomado muy en serio. Me saqué el carnet de moto, con mis 46 años ( nunca es tarde jjjaja) y he estudiado como si no hubiera un mañana. Yo me afilié a UGT y he estudiado con la editorial MAD. Es muy importante hacer unos buenos esquemas y llevar al día las actualizaciones. Los tres primeros temas hay que machacarlos muy bien porque pienso que son la base. Si vas por reparto, los temas 6 y 7 son los más importantes y si vas por ATC los temas 4 y 5. Aunque pienso que hay que tener una idea general indistintamente. Los demás temas, creo que se pueden estudiar con más facilidad. Yo al principio pensé en apuntarme a una academia, pero luego me dije: " lo voy a intentar". Si eres constante y te marcas una meta ( sin obsesionarte), lo puedes conseguir. Así que ánimo a todos los que se han embarcado en esto.
Por cierto, he sacado 87 en reparto y 83 en ATC, y no recomiendo cambiar respuestas ( a no ser que esteís 100% seguros). Yo cambié 4 en reparto y las tenía bien. Generalmente lo primero que te viene es lo que vale. Haber si este año tengo suerte. Lo peor es la espera.
Suerte a todos!!