Cierto que escribo desde el mosqueo, pero creo que no digo nada injusto...
A las personas que estáis pensando en entrar: meditadlo bien.
El trabajo es estable, pero ahà se acaban las bondades del empleo en la empresa Correos.
El sueldo es justo, y si algún dÃa tienes un problema, desde dentro nadie va a mover un dedo por ti. Cada vez hay más trabajo, más prisas y más estrés, no por el volumen de trabajo en sÃ, que de hecho ha bajado, sino porque van eliminando personal, dejando barrios y secciones huérfanas, y la tendencia es a apretar aún más. Cuando haya una baja... cruzad los dedos para que suplan a esa persona. Yo he llegado a estar más de dos meses en una carterÃa con menos del 50% del personal, y doblando un barrio entero. Nunca se llamó a nadie de bolsa para apoyarnos.
La comunicación de la empresa con los empleados es prácticamente inexistente excepto por unas charlas que deja caer la jefa o jefe de turno, si se siente con ganas, y que básicamente no dicen nada relevante y no interesan a nadie. No hay vÃa de respuesta, por cierto, a dichas charlas. Te las comes, firmas como que las has escuchado y listo. RRHH es más un filtro para evitar que los empleados creen "problemas" que no el apoyo que deberÃa ser para ayudar e informar sobre como resolverlos. Te despachan con cara muy seria diciendo que entienden lo que les dices pero no pueden hacer nada al respecto, cuando ni siquiera se han molestado en escuchar lo que tenÃas que decir, y se van a hacer lo que sea que hagan (establecer lazos con los trabajadores no, desde luego).
El enchufismo y la corrupción están a la orden del dÃa: preguntadle a cualquier “soldado raso†de la empresa, y veréis como os aporta un par de ejemplos sin moverse de su carterÃa u oficina. Si os parece muy fuerte lo del término "corrupción", aquà os dejo una muestra de las práticas de esta empresa que -a tenor del volumen de casos: 600 solo en Galicia- parecen habituales:
https://www.eldiario.es/galicia/movimientos_sociales/inspeccion-trabajo-correos-contratos-galicia_1_3684031.htmlY los sindicatos, en fin, ¿qué podrÃa decir de los sindicatos? Peor incluso que la empresa: mueven banderitas y se quejan de lo mala que es la dirección de turno, como si fuesen a cambiar las cosas cambiando a quien pone la cara y manteniendo las mismas polÃticas. Mientras tanto, hacen caja con unos cursos puntuables necesarios para entrar pero que no aportan nada laboralmente, solo aumentar sus arcas para pagar a jefes sindicales y liberados que se pasean por las oficinas y carterÃas repitiendo comandas que ni ellos se creen (mención aparte en este punto merece CGT, que se negó a dar los cursos, que todo hay que decirlo). Os pedirán, en su momento, que apoyéis esta o aquella movilización, que os unáis a esta o aquella huelga, pero cuando se trate de negociar las bases de la próxima consolidación de empleo, no os preocupéis que no pedirán consejo a nadie. Eso lo hablarán en privado con la empresa en una conversación que, en resumen vendrÃa a ser: “Tú me das los cursos puntuables, y yo rebajo mis exigencias sindicales (que ya eran poco ambiciosas antes de empezar)â€.
Al final: personal harto, estresado, y sin perspectiva de mejora. Asà que, si os lo pintan muy bien, desconfiad. Ya digo, es trabajo fijo y si te toca un ambiente de trabajo majo pues oye, es mejor que comerse el paro, eso está claro. Pero lo que es la empresa, está en un estado vergonzoso, y todo parece indicar que la cosa tiende a empeorar.
Un saludo!