5
« Último mensaje por Marcelo en Mayo 15, 2022, 08:26:54 pm »
SIGUE SIENDO LA RED DE CENTRO LOGISTICOS ASI EN EL 2022 O A CAMBIADO ALGO?
¿SIGUE SIENDO TODA LA RED DE CENTRO LOGISTICOS IGUAL QUE EN EL 2021 0 HA CAMBIADO ALGO PARA EL 2022?
Tema 6 RED DE CENTROS LOGÍSTICOS
18 CTA Centro de Tratamiento Automatizado:
Funciones: Clasifica todas las cartas y paquetes tanto nacionales como internacionales que entran a través de las oficinas y buzones.
Zona 1: Área 1 NOROESTE : Galicia, Asturias, Castilla León excepto Soria. Jefatura: Santiago de Compostela
1. CTA Santiago de Compostela (Galicia: La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra)
2. CTA Oviedo (Asturias)
3. CTA Valladolid (Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Valladolid, León y Zamora)
Zona 2: Área 2 NORTE: País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria, Aragón, Soria. Jefatura: Bilbao
4. CTA Bilbao (Vizcaya)
5. CTA Vitoria (Álava, Guipúzcoa, Cantabria, La Rioja)
6. CTA Zaragoza (Huesca, Teruel, Zaragoza, Soria y Navarra “Pamplona”)
Zona 3: Área 3 NOESTE: Cataluña. Jefatura: Barcelona
7. CTA Barcelona “Sant Cugat del Vallés” (Barcelona, Tarragona, Lleida y Gerona)
8. CTA Barcelona “Colón” (Barcelona Capital)
Zona 4: Área 4 CENTRO: Madrid, Castilla la Mancha, Extremadura. Jefatura: Madrid y Toledo
9. CTA Madrid CAM3 “Centro de Admisión Masiva” (Canales de entrada de correspondencia de grandes clientes. Certificados Administrativos “Envíos registrados destinados a una administración pública”
• CTA Madrid CAM3 (Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Albacete)
10. CTA Mérida (Cáceres y Badajoz)
Zona 5: Área 5 ESTE: Comunidad de Valencia, Murcia e Islas Baleares. Jefatura: Valencia y Palma de Mallorca
11. CTA Valencia (Castellón y Valencia)
12. CTA Alicante (Alicante y Murcia)
13. CTA Mallorca (Baleares)
Zona 6: Área 6 SUR: Andalucía, Ceuta y Melilla. Jefatura: Sevilla y Granada
14. CTA Sevilla (Cádiz, Huelva, Sevilla, Córdoba y Melilla)
15. CTA Málaga (Málaga y Melilla)
16. CTA Granada (Almería, Granada y Jaén)
Zona 7: Área 7 INSULAR: Islas Canarias. Jefatura: Las Palmas y Tenerife
17. CTA Tenerife (El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife)
18. CTA Las Palmas (Gran Canarias, Lanzarote y Fuenteventura)
36 CTP Centro de Tratamiento Provincial: Sus funciones principales, en relación a la provincia en la que se encuentran son:
• Centro de admisión provincial.
• Tratamiento del correo manual provincial.
• UPR Provincial (Unidad de Productos Registrados)
• Plataforma Logística Provincial.
CAM Centro de Admisión Masiva: Total 6
• 4 CAM en Madrid (CAM1, CAM2, CAM3, CAM4)
• 2 CAM en Barcelona (CAM1, CAM2 integrados en el CLI), que son las ciudades con mayor volumen de admisión. Centros especializados en el tratamiento automatizado de la paquetería y admisión masiva de cartas, publicaciones y correo directo de grandes clientes.
o CAM1: Admisión masiva de cartas.
o CAM2: Impresos.
o CAM2: Correo Urgente
•
Oficina de Cambio Madrid-Barajas: está situada en la terminal de carga del aeropuerto de Madrid Barajas y cuenta con dos centros de trabajo
• CTI Centro de Tratamiento Internacional: se encarga del tratamiento del correo originario o dirigido a otros países. Situado en MADRID-BARAJAS para facilitar en envío internacional
• CCP Centro de Clasificación Postal: realiza el tratamiento aduanero de los productos internacionales.
• CREL Centro Regulador de Elementos Logísticos: cada CTA dispone de un CREL, un almacén de bandejas, separadas por tipos. El CREL de Chamartín sirve de almacén central de elementos logísticos a nivel nacional.
• ETOE Oficina de Intercambio Extraterritorial: instalación que pertenece a un operador postal fuera de su territorio nacional en el territorio de otro país.
Los CTA Centros de Tratamiento Automatizado trabajan en tres turnos de producción:
- Turno de mañana (de 08:00 a 15:00h): realiza labores de apoyo a los otros dos, completando deficiencias y puntas de trabajo que los otros dos turnos no han podido absorber. Tiene menos personal asignado. Se trata la línea económica y se realiza la admisión masiva de grandes clientes.
Línea Económica: NO ESTAN INCLUIDOS EN EL SPU Servicio Postal Universal
Cecogramas
Publicidad directa y catálogos
o Publicorreo
Publibuzón (envíos publicitarios sin dirección)
Respuestas Comerciales franqueo en destino
Periódicos
Libros (poslibri)
- Turno de tarde (de 15:00 a 22:00h): se produce la llegada de las expediciones con el correo de la zona; se lleva a cabo el tratamiento, clasificación y salida del correo con destino al resto de zonas; se inicia el tratamiento y clasificación a detalle de la propia zona.
EXPEDICIONES: Agrupación de varios objetos postales a mandar en un mismo envio
- Turno de noche (de 22:00 a 07:00h): se produce la llegada de las expediciones procedentes del resto de zonas; se lleva a cabo el tratamiento, clasificación a detalle y salida de las expediciones con el correo nacido y recibido para la propia zona. Las conducciones saldrán sobre las 6:00 de los muelles de carga y descarga para llegar a primera hora a carterías y oficinas. Las conducciones zonales se deberán cerrar antes que las provinciales y la local.
El objetivo de trabajar con ventanas horarias es dejar stock cero de correo a la salida de los distintos enlaces. Los primeros son siempre los nacionales, después los zonales, a continuación los provinciales y, por último, los locales.
Como correo pendiente, en depósito o stock se entenderá el total de envíos cuyo tratamiento no haya finalizado a la hora límite establecida para su traslado a la Zona de Logística.
Como tratamiento no finalizado se entenderá lo que se encuentre en los almacenes de entrada al proceso, en apertura, preparación, clasificación, contenerización, rotulación o falta de traslado a los almacenes de entrada del siguiente proceso (Zona Logística de salida).