Te llega un mensaje unos dÃas antes al que tienes que responder en unas horas, asà que más nos vale tenerlo siempre con baterÃa. En mi caso, me avisaron la primera vez un jueves y entré un lunes. La segunda vez me avisaron con 12 dÃas de antelación. Un dÃa antes de que me llegara el primer mensaje (jueves), y casualidades de la vida, llamé el miércoles a CCOO para consultarles cómo iba la bolsa. Fueron ellos los que me avisaron de que era la siguiente en entrar y estuviera atenta al móvil. Asà que, recomiendo ser un poco follonero/a.
Te adjunto una captura con el ejemplo del SMS.
Los motivos para decaer en la bolsa están en este enlace:
https://www.boe.es/eli/es/res/2011/06/10/(6)
“Asimismo, en cada convocatoria, se fijarán los
motivos para decaer de las bolsas en las que los aspirantes puedan figurar, y que, entre otros, serán, los siguientes:
-No aceptación o renuncia del contrato sin alguna de las causas justificadas detalladas más abajo.
-No superación del periodo de prueba. En razón de la naturaleza de los hechos afectará a una o a las dos bolsas.
-Haber sido separado del servicio o despedido disciplinariamente.
-Por declaración no apto del Servicio Médico de la empresa.
-Por evaluación del desempeño negativa a la prestación del servicio en Correos. En función de la naturaleza de los hechos, afectará a una o a las dos bolsas.
-Por incapacidad temporal por enfermedad común siempre que esta se haya alegado como causa de no aceptación de un contrato en dos llamamientos en un periodo máximo de seis meses, salvo casos excepcionales que se abordarán en la Comisión de Empleo Provincial.
Serán
causas justificadas que no comportarán, por sà mismas, el decaimiento:-Incapacidad temporal derivada de accidente laboral.
-Incapacidad temporal, salvo que concurra la situación prevista en el apartado anterior.
-Situaciones de riesgo durante el embarazo y de riesgo durante la lactancia natural y por tratamientos de fecundación asistida.
-Maternidad y paternidad.
-Tener otro contrato de trabajo en vigor por cuenta ajena o propia.
-Cuidado de hijo dentro de los tres primeros años del hijo.
-Cuidado de familiar de primer grado de consanguinidad o afinidad por edad, enfermedad o accidente, que no puedan valerse por sà mismos y no desempeñen actividad retribuida. Esta causa podrá invocarse por un periodo máximo de un año.
-Por decisión de la trabajadora como consecuencia de ser vÃctima de violencia contra las mujeres, quien podrá solicitar el cambio de bolsa de contratación, previa acreditación de acuerdo con la normativa vigente.
La acreditación de estas causas deberá formalizarse dentro de los diez dÃas hábiles siguientes al llamamiento. En otro caso, el decaimiento producirá todos los efectos.
En las Comisiones de Empleo Provinciales podrán examinarse circunstancias concurrentes y excepcionales, que en su caso, puedan asimismo considerarse como justificativas de no decaimiento.â€