Si una empresa del estado no tiene futuro a largo plazo apaga y vámonos.
Tan solo hace falta una persona competente al frente que sea capaz de adaptar la empresa a los los cambios del nuevo modelo de negocio necesario.
El SPU siempre necesario mientras quede la última abuelita en el pueblo perdido de la mano de dios.....
A ver, yo no creo que vaya a cerrar. Pero no veo tan loco que de aquí a unos años haya jubilaciones forzosas (esperemos que bonificadas) y quizá despidos con su correspondiente indemnización.
Por varios motivos:
1. No somos funcionarios, si cuando haya otra crisis tocha hace falta recortar el gasto público somos los más fáciles de despedir (ya te digo yo que en policía no es dnd van a recortar)
2. Con las nuevas tecnologías harán falta menos personas trabajando. En algunos años veremos drones repartiendo.
3. La competencia ofrece servicios mucho más baratos y tiene una distribución más eficiente usado estancos, zapaterías... Es cuestión de tiempo que Correos copie este sistema y se pierdan tb puestos en oficinas.
4. El SPU va a seguir existiendo, pero eso no quiere decir que lo vaya a gestionar para siempre Correos, puede que el algún momento gane el concurso otra empresa.
5. La conciencia de lucha obrera en Correos no existe y los sindicatos dan vergüenza ajena, ni nos van a defender bien, ni nos vamos a defender bien si pasa alguna cosa de estas.
Y no quiero ser negativa y no digo que esto vaya a suceder, de hecho en mi primer comentario decía que en este tema no hay respuestas ciertas. Lo que quiero decir es que hay motivos para pensar que puede no ser tan estable como pensamos.