Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - gonzaga

Páginas: [1]
1
Información oficial / Re:SINDICATO CON MENOR COSTE
« en: Octubre 05, 2023, 09:05:42 pm »
Hola compañero.

La cuestión no es cual es el sindicato más barato, ni mucho menos, sino cual defenderá mejor a los trabajadores.

Mi opinión es que para temas burocráticos, casi todos son parecidos.
Si Correos (o tus superiores) te hacen algo "ilegal" ( por ejemplo, obligarte a hacer horas extras, denegación de permisos a los que tienes derecho, etc...) con que tu delegad@ sindical de turno no sea un inútil, ya tienes suficiente.

La diferencia está en lo global, derechos de l@s trabajadores de Correos, mejoras laborales, mejoras económicas etc, ahi si que hay diferencia.

CCOO/UGT,que son los mayoritarios, son lo que se conoce como sindicatos amarillos. Son como un perrito, que a veces puede ladrar, pero el que manda es el amo. Ya no solo en Correos, en todos los ambitos.
Van cediendo derechos uno tras otro, siempre se conforman con migajas y aceptan lo que les diga su amo. Eso si luego todos sacan comunicados que siempre empiezan por la misma frase...  " gracias a las presiones realizadas por X, correos se ve obligado a....".  Puro marketing.

Como en la política, siempre habrá individuos que no dudan en trepar para conseguir una recompensa
Como en la política estos sindicatos/delegados son los que le dan mal nombre al movimiento sindical. Y gracias a ello se repiten los mantras de "...todos son iguales,.. no valen para nada, etc..."

El resto de sindicatos son más minoritarios, y sin el apoyo de CCOO es muy dificil cambiar las cosas.

Creo que es importante saber como es tu delegad@.  Por supuesto en los sindicatos mayoritarios hay gente decente, pero llevan el peso de unas siglas, y realmente están supeditados a las decisiones de la cúpula directiva, que tod@s sabemos para que lado barren.

Sin vivir alli, pero por el conocimiento de diferentes noticias, creo que los sindicatos vascos les llevan bastante ventaja a la mayoria.
Son capaces de hacer huelgas donde doblegan a los empresarios, disponen de cajas de resistencia para apoyar a los huelgistas, etc

Y sin querer entrar en cual te gusta más o te cae mejor, otra vez haciendo un paralelismo con el mundo de la politica, desconfía de los que "ya han robado y mal gobernado", ya que ellos son los cupables de haber llegado a la situación actual.

2
Trabajando en Correos / Re:Huelga de Junio
« en: Mayo 31, 2022, 04:40:56 pm »
Hola Butterface.

Es como tu dices, Correos está mal gestionado y motivos para hacer huelga sobran. Y está claro que CCOO/UGT solo quieren recuperar los privilegios que Serrano les ha quitado, y por eso convocan la huelga. Y todos sabemos que solo pedirán recuperar sus privilegios. Siempre ha sido así, es su función, frenar la indignación laboral y de eso viven.

Pero no podemos caer en el mantra de "todos son iguales", porque al igual que en el mundo de la politica, eso es lo que quiere el Poder. Que nos desentendamos y pasemos de todo.  "Divide y vencerás".

Por eso creo que como primer paso individual, es importante desafiliarse de estos sindicatos amarillistas.  Soy un firme defensor del sindicalismo, del "real", y creo que es importante que l@s trabajador@s estemos unid@s. Todas las conquistas en el mundo laboral se han hecho desde el sindicalismo. Lamentablemente, el Poder lo ha entendido y se "ha comprado" algunos sindicatos para reducir su oposición.

De nosotr@s depende seguir formando parte de sindicatos que no nos representan, o buscar otro sindicato que nos defienda mejor.
Esto daría para otro tema.

Y apunto un dato, desde CGT Catalunya SI se ha convocado a la huelga, pero solo el miércoles 1 de junio, con concentraciones delante de las Direcciones Provinciales.  Se ha sometido a votación con sus afiliad@s y se ha decidido apoyar la huelga del día 1. No el resto de días, una huelga no es puente, que es la baza con la que juegan CCOO/UGT, para que alguien les apoye.

https://www.tercerainformacion.es/articulo/catalunya/30/05/2022/cgt-correos-en-cataluna-convoca-huelga-el-1-junio-por-un-servicio-publico-universal-y-convenio-digno/

Salud!!







3
Trabajando en Correos / Re:Huelga de Junio
« en: Mayo 31, 2022, 08:01:20 am »
Hola. En mi carteria (5 carter@s), todos haremos huelga el dia 1.
No por estar de acuerdo con CCOO/UGT, que ninguno nos fiamos de ellos.

Pero queremos evitar esta "lucha de gallos sindical" ya que pensamos puede ser muy perjudicial para l@s trabajador@s.

Es muy probable que luego CCOO/UGT, se olviden de nosotros, es lo que han hecho siempre. Todos sabemos de que pie cojean. El primer movimiento real que podemos hacer los trabajadores es no estar afiliados a ellos.
A qué sindicatos nos deberimos afiliar? ese es otro debate...
 Pero si pedimos unidad a los sindicatos, no podemos dividirnos.
"De momento está ronda la pago yo..."

Un saludo

4
Temarios, preparadores, academias... / Re:PUBLICADO TEMARIO 2022???
« en: Mayo 03, 2022, 04:34:12 pm »
Eso no es Correos.

La pagina web de Correos, es        www.correos.com

Todo lo demas, son academias online, que intentan tener la apariencia de Correos.  Usando la palabra "correos" y fondos amarillos.

Mucho ojo.

5
Trabajando en Correos / Sobre sindicatos
« en: Abril 30, 2022, 01:16:25 pm »
Hola a todos;
Soy nuevo en el foro. He conseguido plaza en esta última consolidación.

Tengo un gran dilema. Y me gustaria conocer diferentes opiniones sobre todo de la gente que hace tiempo que trabaja en Correos

Uno de los atractivos que, desde mi opinión, tiene el trabajo en Correos, es la fuerza sindical, y el "respeto" por los derechos laborales del trabajador. Hasta aqui la teoria. En la práctica tod@s vemos los problemas que tiene la empresa. Entre otros, la no sustitución de bajas/vacantes,  exigencias que van más allá de las propias de tu puesto, grandes cargas de trabajo, etc.

Pero lo que más me mosquea es la falta de unidad sindical,  y la cantidad de sindicalistas liberados cuyo objetivo no es defender al trabajador, sino tener un "puesto de trabajo" más cómodo.

No me malintreteis, soy un firme defensor del sindicalismo, y creo que la existencia de liberados sindicales en importatísima, para que pueden dedicar todo su esfuerzo a defender al trabajador. Lamentablemente una cosa es lo "que deberia ser" y otra es "lo que es".

En mi caso yo  estoy afiliado a CCOO (creo que como trabajador es imperativo estar afiliado a un sindicato), debido a que he realizado la formación con ellos (que considero la mejor), pero ahora como trabajador, sinceramente discrepo bastante de sus métodos y manera de trabajar.

En el caso de CCOO (que es el que conozco), lo único que le veo hacer, es reenviar comunicados y grabarse algunos videos de postureos de "encierros" y cosas asi.
En su momento eché en falta información de las posibles rutas que podía elegir, la única información de daban es la que le daba correos (en mi caso rural) de los kilometros. Ni sabian los pueblos, ni conocian la zona, ni sabian las características y particularidades de las distintas rutas.
Algunas consultas/ quejas que les he planteado desde que comencé a trabajar, las respuestas que recibo son del tipo:  "esto es lo que hay", "esto no cambiará", "esto funciona así", incluso les he llegado a oir en más de una ocasión, que "deberíamos votar a Feijoo, porque en la época de Feijoo, Correos iba mejor". (Si indagamos un poco podemos comprobar que Feijoo, con el apoyo de CCOO y UGT, fue el presidente que cambió el modelo de Correos, sustituyendo a los funcionarios por personal laboral). Sin querer entrar en cuetiones de partidos políticos ni que si un presidente sería mejor que otro. mi gran duda es:

¿A que sindicato nos deberiamos a afiliar? ¿Sería mejor un sindicato"mayoritario" por que tienen mayor infraestructura en cuanto abogados, por ejemplo?  ¿ Dependería de lo compentente que fuese tu delegad@ provincial, más que las siglas del sindicato en si?

Actualemente se ven dos grandes bloques, CCOO y UGT por un lado, y el resto por el otro. Echandose piedras entre ellos, diciendo los unos que los otros son unos vendidos y cada uno barriendo para su casa. Emitiendo comunicados que comienzan por el "gracias a la presión ejercida por....".

Instalados en la cultura de NO (si unos proponen algo, los otros automaticamente dicen que NO. Si los otros proponen otra cosa, los unos dicen que son unos vendidos), me recuerda mucho al mundo político actual.

A las puertas de la negociación de un nuevo convenio, creo que es perjudicial para nosotros los trabajadores, estas peleas de gallos que están sucediendo. Donde realmente no sabes que intereses ocultos tiene cada uno y cual es realmente la verdad. :o :o

¿Qué opinais compañer@s?
Un saludo

Páginas: [1]